Muchos mexicanitos un tiene la esperanza de un presidente que venga de forma mágica a sacarlos de la situacion de corrupción y pobresa en la que esta simido el pais, sin embargo esto nunca pasara debido a la misma estupides de las personas de este pais, ya que solo se dejan llevar por la apariencia d ealgun candidato o por el simple hecho de hablar como estupidos sin saber o estar informados...Pero el problema es mas afondo.
Actualmente el pueblo de México tendra elecciones, un no se define presidente a 2012 y ya estan las cosas irregulares a plena vista. Por un lado la educación que no solo est apor los suelos, si no que los maestros se niegan ha que les hagan examanenes, esto claro a que no estan capacitados para enseñar, sin contar Elva Esther Gordillo es una persona corrupta que mueve al sindicado de maestros y hasta partido lanzaron a las ellecciones...Recuerden un pueblo ignorante no sabe exigir sus derechos y es facil de manejar.
Por otro lado en este pais esta el IFE que regula las elecciones, pero ya en la propaganda se ve una fuerte apoyo a Peña Nieto y en los debates eligieron hacerlos por separado para favorecer a un candidato sobre los demas, No solo eso si no que en los demas caos se les da menos tiempo a los particiopantes.Se preguntaran por que? Bueno recordemos Peña nieto ha demostrado ser ignorante no solo no lee, si no que no sabe ni inglés, e sun estupido en pocas palabras con buenas amistades que lo pusieron en el poder.
Pero Bueno analicemos más si aun tienes esperanza México sera un estado de paz, sin narcotrafico, sin corrupción, Por cierto una vez entrado el Pri con seguridad te digo que habra mas impunidad, mas terror, el narcotrafico llegara mas lejor a otros paises.México estare en crisis economica y el desempleo llegara  los más alto. Espero te guste el futuro........
El
 candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés 
Manuel López Obrador, pidió al IFE enfocarse en el dinero que gasta en 
su campaña Enrique Peña Nieto. Además, acusó al organismo de ser aliado 
del abanderado del PRI.
“Vuelvo a hacer un llamado respetuoso a los consejeros del IFE a que centren su atención para que la elección sea equitativa y libre”, expuso.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador llamó al órgano electoral a que garantice una elección equitativa y libre, luego de considerar como rudeza innecesaria la amonestación que recibió por un mitin en su día de registro.
Acompañado en esta ocasión por la velocista y candidata a diputada por Sonora, Ana Guevara, el político tabasqueño exhortó además a los medios que atiendan el tema de los gastos de Peña Nieto y acusó a algunos de tenerlo como su candidato, calificándolos de patrocinadores exclusivos.
Tienen un candidato preferido, así lo demuestran los hechos”, dijo. Al respecto se ha referido a las televisoras, Azteca y Milenio de apoyar a Peña Nieto.
En este sentido, informó que promoverá una reforma a las leyes electorales para garantizar su imparcialidad.
Asimismo, dijo que no es posible que cada tres años se cambie la reforma electoral, por eso insistió que debe haber una ley electoral definitiva como en Estados Unidos y España.
Al dar a conocer su propuesta para el deporte nacional, convocó a un foro, a realizarse el 17 de mayo en Hermosillo, Sonora.
“Vuelvo a hacer un llamado respetuoso a los consejeros del IFE a que centren su atención para que la elección sea equitativa y libre”, expuso.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador llamó al órgano electoral a que garantice una elección equitativa y libre, luego de considerar como rudeza innecesaria la amonestación que recibió por un mitin en su día de registro.
Acompañado en esta ocasión por la velocista y candidata a diputada por Sonora, Ana Guevara, el político tabasqueño exhortó además a los medios que atiendan el tema de los gastos de Peña Nieto y acusó a algunos de tenerlo como su candidato, calificándolos de patrocinadores exclusivos.
Tienen un candidato preferido, así lo demuestran los hechos”, dijo. Al respecto se ha referido a las televisoras, Azteca y Milenio de apoyar a Peña Nieto.
En este sentido, informó que promoverá una reforma a las leyes electorales para garantizar su imparcialidad.
Asimismo, dijo que no es posible que cada tres años se cambie la reforma electoral, por eso insistió que debe haber una ley electoral definitiva como en Estados Unidos y España.
Al dar a conocer su propuesta para el deporte nacional, convocó a un foro, a realizarse el 17 de mayo en Hermosillo, Sonora.
 La UNESCO acaba de hacer público un informe sobre la corrupción que, 
según advierte, está socavando «seriamente» los sistemas educativos de 
todo el mundo. La denuncia no se limita a las millonarias malversaciones
 de fondos, sino que alcanza a los fraudes en los exámenes, las compras 
ilegales en los derechos de matrícula o el cohecho en contrataciones y 
ascensos; y aunque el organismo certifica el impacto de ese 
envilecimiento en los estados más desfavorecidos, también constata su 
proliferación en EE UU y Europa y través de la opacidad incontrolada que
 en ocasiones ampara Internet. Si los programas de cooperación precisan 
garantías de que son aplicados con licitud, el conjunto del sector 
público debe velar por su recto funcionamiento a fin de preservar su 
credibilidad.
 México, DF.- Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato 
Nacional de Trabajadores de la Educación, reconoció que apoyó la 
candidatura del presidente Felipe Calderón en 2006 en un claro acto de 
corrupción política que incluyó la entrega de cargos y posiciones en el 
Gobierno federal.
En conferencia de prensa, la lideresa magisterial aceptó que, como parte
 de esa negociación, Roberto Campa ingresó al Sistema Nacional de 
Seguridad Pública, Francisco Yáñez a la Lotería Nacional y Miguel Ángel 
Yunes al ISSSTE.
“Mea culpa, mea culpa. Vino la sucesión y llegamos al acuerdo de ir con 
el presidente Calderón por la Presidencia de la República, previos 
arreglos de orden político que no deben avergonzar a nadie, a mí no me 
avergüenzan, yo hago política”, dijo.
“Pero no eran para satisfacer mis ambiciones personales ni de mi gremio,
 sino para aquellos que trabajaban en Nueva Alianza tuvieran un espacio 
político pudieran seguirse desarrollando, y esto es legítimo”.
Gordillo recordó que Campa era aspirante presidencial de Nueva Alianza 
en 2006 y que luego fue incorporado como secretario ejecutivo del 
Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde posteriormente renunció.
De acuerdo con Gordillo, el primer pacto que suscribió con Calderón fue 
el tema de la calidad de la educación, aunque, dijo, el Presidente pidió
 a cambio que se aplicaran las evaluaciones.
“Con Calderón, entonces candidato, hicimos compromisos por la educación,
 que fue lo que nos alió para ir a esa campaña con el presidente 
Calderón. ¿Qué fue lo que hizo que entráramos a una negociación con el 
PAN, encabezados particularmente con el presidente Calderón? El proyecto
 educativo, sí lo negociamos con él, indudablemente él adquirió 
compromisos y nosotros también y lo que podemos decir es que hemos 
cumplido”, sostuvo.
Explicó que, posteriormente, Francisco Yáñez, al que se refirió como 
“otro individuo” se convirtió en el director de la Lotería Nacional, 
luego de ser el oficial mayor de la bancada del PRI en la Cámara de 
Diputados, cuando ella era coordinadora en San Lázaro.
La lideresa aceptó que a través de ese mismo arreglo fue que se decidió 
que el ex priísta Miguel Ángel Yunes se convirtiera en el titular del 
ISSSTE.
Apoyé a Yunes, no sus manejos
La lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, reconoció que dio su aval 
para que Miguel Ángel Yunes ocupara la dirección del ISSSTE, pero no 
para que dejara en su lugar a Jesús Villalobos ni para realizar 
cuestionados manejos de los recursos del organismo.
“Acepto y reconozco yo, Elba Esther Gordillo, que sí apoyé al licenciado
 Yunes, pero exijo que se aclare que no tuve nada que ver en los manejos
 del ISSSTE”, dijo.
Gordillo se refirió a la exigencia de la Federación Democrática de 
Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) para que se lleve a cabo una
 auditoría a las finanzas de la institución.
A principios de junio se reveló que esa agrupación de sindicatos, que 
incluye al SNTE, exigió una auditoría a la actual administración del 
ISSSTE tras acusar que existe un desfalco en esa institución.
Según los inconformes, unos 8 mil millones de pesos entregados por el 
Gobierno federal no han sido utilizados para la modernización de los 
hospitales, mientras que el organismo enfrenta una problemática seria 
porque registra déficit de médicos y enfermeras, además de desabasto de 
medicinas en clínicas y hospitales.
Ayer, Gordillo señaló que existen claras evidencias de malos manejos.
En el deslinde, sostuvo que Villalobos nunca fue palomeado por ella, a 
pesar de que existía un acuerdo con el presidente Felipe Calderón para 
que el ISSSTE fuera una posición de su grupo.
Metería a licuadora a candidatos
Elba Esther Gordillo aseguró que ninguno de los aspirantes 
presidenciales del PRI, PAN y PRD le convencen del todo para ocupar la 
Presidencia de la República en 2012.
La lideresa magisterial propuso “licuar” a los interesados en la 
sucesión presidencial, para obtener de cada uno sólo sus mejores 
cualidades y atributos.
“Yo metería en una licuadora a todos, ahorita, y de todos se haría uno, 
me explico, un candidato. Cada uno tiene virtudes y defectos y creo que 
metería a todos y a lo mejor sale algo muy dispuesto a buscar la unidad 
nacional”, expresó.
¿Qué rescataría de cada uno?, se le preguntó. 
“No, en una licuadora no rescatas nada, la verdad, una licuadora licúa, 
haces una mezcla, yo reconozco en todos méritos”, respondió.
Gordillo se negó a adelantar el nombre del aspirante o el partido 
político que apoyará en las elecciones del próximo año y, en términos 
femeninos, según dijo, prefiere esperar para no provocar un “aborto”.
“Cuando hablo de meterlos en una licuadora es que hablo de que todavía 
no ha madurado el asunto, no es peyorativo, no se vayan a equivocar, no 
ha llegado el momento. Hasta hoy no he oído un planteamiento serio de 
ninguno, lo que he oído son puras descalificaciones, confrontaciones 
estériles.
“Creo que hay que tener calma y por eso digo, los metemos en una 
licuadora a ver qué sale, porque pues estamos muy confundidos, ellos y 
nosotros, todos andamos en una confusión, adelantando tiempos, y los 
tiempos cuando se adelantan ocasionan abortos, para qué me acelero, 
tranquila, soy mujer, por eso hablo de abortos, sé lo que (es esperar 
a), terminar a que algo madure”, comparó.
Según Gordillo, aunque mantiene una buena relación con todos los 
aspirantes presidenciales, prefiere esperar a que llegue el momento de 
tomar definiciones.
Pero aun tenemos más, Pues pese a la doble moral de Televisa sacando documentales como "de panzaso" se ve incluso por las televisoras apoyo total a un candidato tri color y es más el mismi sistema electoral lo esta.
Hace unos días circularon por Twitter fotografías y videos donde se 
podían apreciar cómo supuestos empleados de Televisa apoyaban con 
objetos de propaganda en la campaña del Estado de México. No se hicieron
 esperar los comentarios al respecto, descalificando tanto al PRI como 
Televisa, por su colusión en la campaña electoral.
Esto no es nuevo: el matrimonio del PRI con Televisa ha sido una 
serie de altibajos por décadas, pero, con el nuevo PRI, es una luna de 
miel eterna. Mientras Peña Nieto le prometió darle su “mesada” a 
TELEVISA (El futuro presidenciable del PRI se comprometió con Televisa a
 aportar por medio del EDOMEX dinero al TELETON, por lo menos hasta el 
2012) ésta le jura amor eterno al Copetín y hacer todo el trabajo sucio 
que le encomienden.
Televisa, la gran ramera, no está dispuesta a sufrir carencias en 
caso que el Gobierno del EDOMEX sea liderado por un izquierdista como 
Encinas, de sólo pensarlo le dan escalofríos a Azcárraga; pues miren que
 por unos Spots que fueron transmitidos por Televisa el EDOMEX gastó la 
cantidad de 92 millones de pesos (sí estimado Lector mexiquense, ese 
dinero lo pudieron ocupar para muchas cosas más benéficas para la 
población), Imaginen ¡menos dinero para Televisa! Eso no.
Es claro el objetivo de Ambos, uniendo sus fuerzas (económicas y de 
influencia) se sienten seguros para instalar a un monigote en los Pinos,
 un Presidente asequible para Azcárraga, que no le basta con haber 
tenido todo el apoyo de Calderón durante este sexenio, el quiere más, 
cual voraz bestia que no tiene fin su apetito. Sabe que el EDOMEX es un 
punto neurálgico para la vida económica y política del País. Y qué mejor
 que controlarlo con su delfín de Peña Nieto: Eruviel “el Chapitas” 
Ávila.
La verdad es que Eruviel es un político gris, no inspira mucho, no 
cuenta con carisma, ni inteligencia para poder hacer las cosas solo, si 
lo abandonaran a su suerte tanto Televisa como Peña Nieto fuera seguro 
que tendría un porcentaje de votos todavía menor al de el otro insípido 
Bravo Mena. Es por eso que tanto Televisa sabe que tiene que aplicar 
cualquier estratagema posible. Así tuviera que tocar casa por casa en el
 EDOMEX para dejar algún obsequio lo haría.
Por si esto fuera poco, el usuario de twitter @pasotti_: conocido publicista y artista, escribió en su cuenta de twitter:
·         ¿Vas a negar @lopezdoriga1 q Alejandro Quintero utiliza infraestructura de Televisa para TvPromo y ByPower agencias q trabajan para el PRI?
·         Y estas sospechas serán eternas mientras el Director de Ventas y Marketing de #Televisa sea dueño de la agencia de comunicación del #PRI
Es decir que el Vicepresidente de Ventas y MKT de Televisa trabaja 
directamente para el PRI, un puesto estrátegico de Televisa está 
coludido con este partido, sin duda que muestra cuáles son los intereses
 de ambos.
¿O a poco no lo sabe Emilio Azcárraga?
Pues esperemos a ver hasta dónde llega este matrimonio, digno de 
Telenovela. En donde el final seguramente no será como sus clásicos 
churros en donde todos(ellos) viven felices para siempre.
Pero por otro lado pese a no aspirar a presidencia el IFE permite a partidos como el verde ingresar, pese a que nadie votara por ellos por que? Bueno es muy simple EL IFE da dinero a los partidos en campaña, de eso se mantienen en el caso del verde un partido que e suna burla vivie a expensas de los mexicanos pese a que no sirve para nada y de paso es un comodin el día d ela ellección para el pri, esto es le regala sus votos.
"La Comisión Política Permanente nos autorizó para llevar a cabo 
pláticas, conversaciones con el Partido Verde y con el partido Nueva 
Alianza sobre eventuales modificaciones al convenio de coalición", 
declaró Coldwell. Detalló que en las próximas horas se darán a conocer 
eventuales modificaciones al acuerdo entre las tres fuerzas políticas.
Carlos
 Flores Rico, dirigente del movimiento territorial del PRI, admitió que 
esta decisión ayuda "a despresurizar" diversas entidades donde había 
inconformidad por los espacios cedidos al Verde y al Panal.
Diran como todos los mexicanos estupidos, que no les afecta, pero recordemos un pais corrupto tiende a infectar a otros, El cancer aqui es la dilincuencia y el narcotrafico que estara tomando un nuevo giro, sera más fuerte y ni paises como Estados unidos podran detenerlo ya que tendran más recursos que ellos.
El futuro de México y parte de América Latina es narcoterrorismo, familias magfiosas globalisandoce con terrorisas, Los narcos mexicanos ya dieron ese paso unindoce con cedulas islamicas que odian América en muchos casos como han comprobado agencias de inteligencia, pero esto es más profundo pues al haber inestabilidad no entran capitales extranjeroa a invertir y por lo tanto no existen trabajos y asu vez la económia muere, genrando crises en un Pais que salpican a otros como una enfermedad.
México bajó dos lugares con respecto a su posición en el Índice de 
Estados Fallidos 2011 del Fondo por la Paz, colocándose en la categoría 
de “advertencia”, lo que significa que está en límite de ser considerado
 fallido.
De acuerdo con este estudio, difundido por la revista Foreign Policy 
la violencia generada por la lucha en contra del narcotráfico y crimen 
organizado, así como las violaciones a los derechos humanos que cometen 
los elementos de seguridad y la falta de aplicación de la ley fueron los
 elementos que provocaron un descenso en este ranking mundial.
En el 2010, el país se ubicaba el la posición 96 con una calificación
 de 76.1, para este año la República Mexicana ocupó el lugar 94 de 177 
naciones evaluadas, con una marca de 7.51.
El reporte indica que dentro de los países latinoamericanos se 
encuentra en mejor posición que Haití, Colombia, Ecuador, Honduras, 
Venezuela, República Dominicana, Cuba y El Salvador. No obstante, la 
pobreza sigue siendo un problema importante en el país; además, los 
elementos de seguridad fueron los mayores contribuyentes al 
empeoramiento de la nación. 
“Los asesinatos relacionados con la droga y el crimen organizado han 
aumentado significativamente, en detrimento de las instituciones del 
país. 
La guerra del presidente Calderón contra los cárteles de la droga 
mexicanos ha provocado una intensa escalada de la violencia, resultando 
en 15,000 muertes tan sólo en el 2010”, enfatizó el Fondo por la Paz.
Si bien del 2007 al 2008 hubo una mejora dentro de este ranking para 
México, al pasar del sitio 102 al 105, en general el lugar de la nación 
ha empeorado al transcurrir los años. El Índice detalla que en el 2009 
estuvo en 98 y actualmente llegó al 94, pasando por el 96 en el 2010. 
“El gobierno debe hacer más para romper el poder que mantienen los 
cárteles para restaurar el orden y la seguridad. A pesar de algunos 
avances en esta campaña, la situación continúa siendo extremadamente 
seria”, advirtió este organismo internacional no gubernamental.
El futuro de México es ........solo muerte. Lo lamento. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario