Mostrando entradas con la etiqueta moustros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moustros. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2012

WENDIGO

l Wendigo es descrito como un ser raquítico, hasta el punto de inanición, su piel esta tensada a lo largo de su cuerpo ajustándose a sus huesos. El color de su tez es similar a las cenizas de la muerte, y sus ojos parecen estar hundidos en sus cuencas, donde deberían estar sus labios ahora solo hay vestigios de piel y sangre, sucio y apestoso el Wendigo tiene ampollas en su piel y exude un olor de descomposición, a muerte y corrupción. Es sabido que el Wendigo es un espíritu que prefiere habitar lugares solitarios, por ello suele esconderse en bosques, lo cual le permite acechar silenciosamente a su presa, nunca esta a la vista y espera el momento indicado para abalanzarse sobre ella. Según la leyenda este ser mitad humano mitad bestia llama a sus víctimas por su nombre, la llamada se asemejaría al embrujo de las sirenas e impulsa a los que la escuchan a adentrarse en el bosque donde las da caza.
El Origen del Wendigo
WENDIGO

Esta leyenda nace de las tribus de Norte America y Canada y se puede encontrar en el folclor de varias tribus de Nativos americanos, en especial los algonquinos. Esta tribu habitaba en lo que ahora es Alaska y Quebec y tenía fuertes creencias espirituales y chamánicas, sus ritos y creencias eran conocidas como “animismo”, creían que todos los elementos de la naturaleza, ya sean animales, vegetales, montañas o ríos entre otros, tenían espíritus que podían hacer tanto el mal como el bien, estos espíritus eran considerados deidades para ellos.

Es en estas creencias donde aparece el espíritu del Wendigo, el cual comprendía los vicios como la glotonería, la avaricia y cualquier exceso, nunca se quedaba satisfecho y después de matar y consumir a otra persona, siempre estaba al acecho de nuevas victimas. En muchas tradiciones, los humanos que eran consumidos por la avaricia fácilmente podían convertirse en Wendigos, este mito se usaba como un método para motivar la cooperación y moderación en el comportamiento de los miembros de la tribu.
Este espíritu es fuertemente asociado con el invierno, el norte, y el frío; como también la hambruna e inanición, esto se refleja en el hecho por la falta de comida y la muerte a causa de esto.

En los mitos que rodean al Wendigo, se lo representa como un ser humano, que después de ser poseído por un espíritu maligno, pasa a transformarse en una bestia sin moral, consumida por un hambre tan voraz por la carne humana que cazará y matará a todo con el que se cruce hasta que fallezca de inanición.

El ritual para convertirse en este monstruo consistía en consumir carne humana, la leyenda del Wendigo originalmente se creo para prevenir a las tribus indias de caer en el canibalismo durante los tiempos de escasez de comida y en los que fríos inviernos que aislaban su fuente de alimento, se sabe que durante estas penurias no era extraño que se practicara el canibalismo entre tribus.
El Wendigo, un espíritu malvado o solo un trastorno psicótico

El primer reporte escrito de esta legendaria criatura fue hecho por Paul Le Jeune, un jesuita misionero que servía en Quebec, a principios del siglo XVII, en 1636 el Padre Paul envió a sus superiores en Roma un reporte donde se quejaba de una mujer nativa, quie en un trance espiritual previno que Atchen iba a atacar la aldea, en la carta el cura describía al Atchen como una especie similar a un hombre lobo. Los últimos informes de la aparición de un Wendigo se dio en un pueblo llamado Rosesu en el norte de Minnesota, fue registrado a finales del siglo XIX y en las primeras dos décadas del siglo XX, durante este período ocurrieron una serie de muertes inexplicadas hasta que finalmente cesaron.

La psicosis por Wendigo (también conocido como Windigo o Witiko) es un trastorno que se producía entre las tribus Cree, Montagnais-Naskapi, Ojibway y Saulteaux de Canadá y Alaska. La persona que la sufría dejaba de comer, y sus síntomas eran náuseas, vómitos y malestar ante la comida normal. También podían producirse episodios de insomnio o alucinaciones. Si no se paraba este estado la persona afligida empezaba a manifestar el temor de que el Wendigo (un espíritu) lo poseyera y acabara convirtiéndose en caníbal. Era común que antes de que esto ocurriera, el enfermo pidiera a los miembros de su tribu que lo mataran.

El trastorno mental “Psicosis por Wendigo” se refiere a una condición mental donde la persona afligida desarrolla un apetito insaciable por comer carne humana incluso cuando hay otros alimentos a su disposición, es producido tras haber practicado el canibalismo en situaciones de estrés donde no hay alimentos. Esta psicosis es identificada como un síndrome de cultura determinada, el cual es una combinación de síntomas psicosomáticos y psiquiátricos que pertenecen a una enfermedad reconocible sólo en una sociedad o cultura.

El espíritu no es exorcizable por lo que se permanece en forma de wendigo hasta morir de hambre.

En muchos casos los sujetos afectados por este trastorno son ejecutados antes de que puedan causar daño al resto de la comunidad, sus comportamientos están caracterizados por actos violentos y la perdida de capacidad para socializar con las personas que lo rodean.
 

domingo, 22 de julio de 2012

Muertes misteriosas de animales

El extraño fenómeno de muertes masivas de aves y peces ocurrido durante el transcurso del año pasado no es único en la historia reciente de la humanidad. Con anterioridad, bizarras muertes masivas de animales ya han captado la atención de la ciencia y el observador común.

Lo más significativo es el hecho de que hayan sido reportadas de esta manera y tal vez la formación de un patrón secreto. Por un lado tenemos la explicación de biólogos y expertos sobre el fenómeno, mientras que al otro extremo se ubican las diversas teorías de conspiración surgidas alrededor de estos curiosos eventos. En la historia reciente ha habido varios fenómenos de muertes masivas de animales, muchos de ellos con causas esotéricas que han quedado en el misterio. Si nos remontamos aún más atrás veremos que la historia del planeta es la historia de las masivas extinciones de animales provocadas por fenómenos cósmicos, magnéticos y climatológicos. ¿Estaremos entrando a una era similar de transformación masiva? Es difícil decirlo, lo cierto es que debemos estar atentos.
A continuacuón las 11 muertes masivas de animales más extrañas de los últimos años:
11. Miles de sardinas, miles de flamencos, 1200 pingüinos y cerca de 60 pelicanos fueron encontrados muertos durante un periodo de dos meses en el 2009 en Chile. No se han encontrado las causas de la muerte de estas aves. Las teorías incluyen el calentamiento global, la contaminación, la pesca excesiva, etc.

10. En el 2005 National Geographic reportó que miles de calamares gigantes acallaron en las playas de California. La muerte de estos calamares “Diablos Rojos”, sigue siendo un misterio. En realidad vivos o muertos estos calamares, que viven a una profundidad de 2 mil pies, son un misterio, ya que se conoce poco sobre ellos.

9. El suicidio masivo de ovejas en Turquía en el 2005. 400 ovejas murieron al brincar de un peñasco, mientras que 1,100 más se salvaron literalmente de la caída de 15 metros debido a su lana que sirvió de paracaídas. Este suicidio colectivo parece probar la noción popular de que seguir a alguien ciegamente es una actitud propia de los borregos (en inglés a las personas que son fácilmente influenciables se les llama “sheeple”: persovejas). Según cálculos, la muerte de las 400 ovejas costó hasta 100 mil dólares a las familias del poblado de Van, en Turquía, cuya economía dependía en estos animales.

8. En los últimos 50 años, cientos de perros han brincado a su muerte en el Puente Overtoun en Escocia. Hace un par de años seis perros se mataron brincando en menos de seis meses. Según el Daily Mail, varios dueños de perros que caminaban por el puente se vieron sorprendidos cuando su mascota repentinamente saltó el puente cayendo 50 pies. Existen reportes de perros que, sobreviviendo su primer salto, lo han repetido. Las teorías sobre el por qué los perros brincan, van desde el suicidio deliberado, querer escapar de la depresión de sus dueños, hasta la influencia de una fuerza supernatural. Nuevas investigaciones sugieren que podría ser el olor de los visones que viven debajo del puente.

7. 300 hipopótamos fueron encontrados muertos en Uganda en el 2004. Después de una investigación se encontró que la causa de muerte se debía a un brote de antrax, el virus de diseño. El año pasado otros 82 hipos murieron en Uganda por antrax.

6. En el 2005 más de 1000 sapos explotaron en Alemania. Una autopsia reveló que pájaros (bastante sanguinarios) habían devorado sus higados, causando una inflación explosiva en estos bufos.

5. National Geographic reportó que un estimado de 10 mil ñus murieron en Kenya octubre pasado. Los animales se ahogaron intentando migrar y cruzar el río. Hasta el 1% de su población total se perdió en ese trágico cruce (en términos de la humanidad esta muerte equivaldría a 700 mil hombres muertos).

4. Una oscura noche de domingo en el 2009 vio como cerca de 200 ballenas piloto acallaron en una isla entre Australia y Tanzania. Un mes antes 150 ballenas más habían hecho lo mismo en Tanzania. Las teorías van desde la perturbación en sus sistemas de ecolocación debido a sonares militares, hasta el suicidio colectivo de estos sensibles cetáceos (que en realidad pertenecen a la familia de los delfines pero son conocidas como ballenas).

3. Aunque la mutilación del ganado es un extraño fenómeno documentado desde el siglo XIX, en la década de los 70 este fenómeno cobró una escala masiva. En 1975 el senador demócrata Floyd K. Haskell contactó al FBI para que le ayudara a investigar la muerte de al menos 130 mutilaciones de ganado sólo en Colorado. Las extrañas mutilaciones en algunos casos drenan toda la sangre del ganado, extraen órganos internos y de reproducción sin un punto claro de incisión o incluso se han reportado extrañas incursiones anales en el ganado.
En 1975 el Departamento del Tesoro asignó a Donald Flickinger a investigar la conexión entre los cultos y la mutilación del ganado. Flickinger encontró evidencia extraña pero no suficiente para proceder legalmente. Algunas teorías señalan que la mutilación del ganado es parte de un ritual satánico o de santería. Otras personas creen que el ganado, especialmente las vacas, son abducidas por extraterrestres para realizar experimentos genéticos.
2. La desaparición de las abejas de miel en Estados Unidos. Desde el 2006 un extraño trastorno en las abejas conocido como Síndrome de Colapso de Colonia ha sacudido a las abejas productoras de miel en Estados Unidos y en otras partes del mundo, como Gran Bretaña. En Estados Unidos se calcula que hasta el 90% de estas abejas han desaparecido. Las abejas son vitales para la polinización de todo tipo de cultivos por lo cual Einstein dijo misteriosmanete “Si las abejas se extinguen, la humanidad les seguirá en los siguientes 4 años”. Entre las teorías que se contemplan para esta misteriosa desaparición, que de alguna forma hace que las abejas no regresen a sus colonias, está la radiación emitida por las antenas de teléfonos celulares. Otros creen que se debe a un virus o a los efectos de pesticidas.

1. Charles Fort, el documentalista de todo lo extraño, reportó en su libro “The Book of the Damned” una lluvia masiva de ranas que oscureció el cielo en julio 12 de 1873. Fort reportó que este fenómneo fue observado en Kansas City y en varios sitios más, como Alemania, Inglaterra, Francia, Taití. Científicos creen que pudo haberse debido a fuertes vientos que bajo algunas circunstancias pueden acarrear animales por el aire. Sin embargo, la sincronización de este fenómeno en diferentes partes del mundo es un misterio.
El ser humano todo lo atribuye a ovnis, pero y si no fueran visitantes de otros mundos? que si el mal esta aqui y no lo ven? recuerda lector sigue los pasos por la historia y veras que esto no es un caso aislado pues no estan solos.


sábado, 23 de junio de 2012

Novelas clasicas pasan a ser moustrificadas

Abraham Lincoln: Vampire Hunter’, Tim Burton y Timur Bekmambetov cazando vampiros con



que el ‘reencuentro’ de Tim Burton y Timur Bekmambetov para producir otra peli tenga mejores resultados que los obtenidos con ‘Número 9′. Salvaron los muebles con la taquilla internacional, pero al final ’sólo’ le sacaron 48 millones de dólares con un presupuesto de 30.

Aunque me da el palpito que esta vez tendrán más éxito. Esos dos piezas, junto a Jim Lemley, otro que también hizo de ‘pongopasta’ para la susodicha cinta de Shane Acker, producirán juntos la adaptación cinematográfica de la nueva novela de Seth Grahame-Smith titulada ‘Abraham Lincoln: Vampire Hunter’.

En este libro Grahame-Smith reconstruye la historia "real" del decimosexto presidente de los EE.UU., relatando su papel relevante tanto en la Guerra Civil Estadounidense, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865, como en la abolición de la esclavitud, pero desvelando la parte oculta de esa Guerra, y que influenció de forma destacada en el nacimiento, crecimiento e incluso declive de la Nación: según el diario secreto del presidente, innaccesible durante más 140 años, su dedicación a la lucha contra las fuerzas del mal, de los no-muertos, y contra los vampiros, era plena.

El relato parte del asesinato de la madre de Lincoln cuando éste era un niño, descubriendo que fue obra de un vampiro, y el camino de venganza que emprende hasta llegar a la Casa Blanca, convirtiéndose en un maestro de la mente y el cuerpo, y muy hábil en el manejo del hacha.


Algunas imágenes "históricas" que aparecen en el libro:



Dos personas (presumiblemente vampiros), posan afuera de una compañia que subasta esclavos en Atlanta, poco antes de la guerra civil.



Ward Hill Lamon, sentado junto a Lincoln, en Gettysburg, vigila nervioso la multitud. Si miramos el borde de la foto, nos daremos cuenta que sus temores podrían no ser infundados.



Un grupo de esclavos liberados, junta cadaveres confederados en Virginia, despues de la guerra en 1865. Notense los colmillos de la calavera.



Un hombre en el custodiado pórtico sur de la Casa Blanca, se cree que puede ser un miembro de La Trinidad de Abe.  


El libro anterior de Grahame-Smith, "Orgullo y Prejuicio y

Zombies", vendió sus derechos para cine a Natalie Portman.



Natalie Portman compró los derechos pero no se sabe si actuará en la película o solo la producirá.
"Natalie y yo somos grandes admiradores de los libros de Jane Austen desde hace mucho tiempo y esta parece una forma fresca y divertida de acercarnos a su trabajo", afirma Annette Savitchy, socia de Portman en el producción que asegura que, pese a que la idea de zombies paseándose por la época victoriana será una cinta "divertida" y romántica. Habrá que ver para creer.



¿De donde salen estos libros estrambóticos,te preguntas?

El primero de ellos fue "Pride and Prejudice and Zombies". Partiendo de uno de los mayores clásicos de la literatura inglesa: "Pride and Prejudice" de Jane Austen, que narra las relaciones amorosas en la Inglaterra de principios del siglo XIX.
Seth Grahame Smith amplía el relato, convirtiendo a las cándidas hermanas Bennet en unas habilidosas ninjas que luchan contra una terrible invasión de hambrientos muertos vivientes deseosos de devorar sus delicados cerebros.
La mezcla salió muy bien, principalmente porque la novela original tiene un humor zumbón que la recorre hasta en las partes dramáticas. El libro vendió 2 millones de ejemplares y hizo surgir una camada de sucesores, que saqueando la literatura clásica le agregaban un componente de cine clase B.
El libro tiene edicion castellana de la editorial Umbriel, que hasta ha organizado un concurso de videos con un premio en efectivo.



¿Que te parecen estos otros, que estan a la venta en Amazon?


Este saquea "Sensatez y sentimientos" tambien de Jane Austen y le agrega monstruos marinos.



Ella amaba a su pais, ella odiaba a los zombies. "La Reina Victoria: Cazadora de Demonios."



Aquí tienes dos versiones de un clásico norteamericano, "Mujercitas" de Louisa May Alcott. ¿Las quieres convertidas en vampiros o luchando contra los hombres lobo?



O tal vez prefieres la literatura rusa, Anna Karenina de Tolstoy, convertida en un androide?  
  


Otros titulos reales que existen son:



Las aventuras de Huckleberry Finn y zombie Jim.

Robin Hood y el fraile Tuck. Asesinos de zombies.

Androide Katerina

Emma y los hombre-lobo.

Parque Mansfield y momias.

La guerra de los mundos más sangre y zombies

El mundo muerto de Oz.