Mostrando entradas con la etiqueta demoniios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demoniios. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

DEMONIO EN EL MUSEO DE CERA

UNA AVENTURA DEL CORO DE NIÑOS MUERTOS

Diablo
La multitud se había agolpado en torno a una cosa horrible, recubierta por un trozo de tela grasienta.
Las miradas se quedaron fijas por un instante sobre la forma humana que podía adivinarse bajo su grosera cubierta y luego se dirigieron hacia el piso superior de una casa triste cuya vieja fachada dejaba ver un letrero carcomido que decía: «Se alquila».
-¡Miren la ventana! Está abierta. ¡Es de allí de donde ha caído!
-De donde ha caído… o de donde ha saltado.
Era un amanecer gris y algunos faroles brillaban aún, aquí y allá. El grupo de mirones estaba compuesto principalmente por personas que tenían que levantarse muy temprano para acudir al despacho o a la fábrica. Aunque iba a desembocar a Cornhill, la calle estaba casi desierta. Pasó aún algún tiempo antes de que los policías descubrieran el cuerpo, que dejaron allí en su ridícula posición de muñeco desarticulado hasta que llegó el comisario. Este apareció pronto caminando por la acera opuesta, en compañía de un joven de rostro inteligente.
El comisario era pequeño y regordete y daba la sensación de estar aún medio dormido.
-¿Accidente, asesinato, suicidio? ¿Qué opina usted, inspector White?
-Puede que se trate de un asesinato. De un suicidio tal vez, pero la causa no está todavía muy clara.
-Es un asunto sin importancia -afirmó lacónicamente el jefe de policía-. ¿Conocía usted al muerto?
-Sí, es Bascrop. Soltero y bastante rico. Vivía como un ermitaño -respondió White.
-¿Vivía en esta casa?
-No, claro que no, puesto que está para alquilar.
-¿Qué estaba haciendo aquí entonces?
-Esta casa le pertenecía.
-¡Ah, bueno…! No será más que una encuesta breve, inspector White. No va a llevarle mucho tiempo.

El jurado había desechado la posibilidad de asesinato y el inspector White continuó la investigación por su propia cuenta, pues no estaba de acuerdo con esto. El joven detective se había sorprendido de la expresión de angustia que había conservado después de la muerte el rostro del poco sociable Bascrop.
Entró en la casa vacía, subió la escalera hasta el tercer piso y llegó por fin a la habitación misteriosa: cuya ventana había quedado abierta. Al pasar había notado que todas las habitaciones estaban por completo desprovistas de mobiliario. En ésta, sin embargo, había varios objetos de aspecto miserable: una silla de caña y una mesa de madera blanca; sobre esta última se veía una gran vela que sin duda había apagado alguna ráfaga de aire poco después del drama.
Una fina capa de polvo cubría la mesa, cuya madera no parecía limpia más que en tres sitios. El polvo mostraba en efecto las huellas de dos círculos vagos y de un rectángulo perfecto. White no tuvo que reflexionar mucho para descubrir la causa.
-Bascrop -se dijo- ha debido sentarse aquí para leer, a la luz de esta vela. La marca rectangular debe ser la del libro. En cuanto a estos dos redondeles sin duda son los codos del pobre hombre. ¿Pero dónde está el libro? Nadie más que yo ha entrado en esta casa desde la muerte del propietario. Por lo tanto, el desgraciado debía tenerlo en la mano en el momento de su caída.
White continuó su razonamiento. Por un lado, la calle desembocaba sobre Cornhill, pero por el otro lado daba sobre un barrio sucio, de mala fama y callejuelas infectas. Sobre la mayoría de las puertas podía leerse esta inscripción escrita con tiza: «Llámeme a las cuatro».
En los alrededores vivía probablemente algún guardián de noche, o vigilante, y este hombre tal vez supiera algo.
Resultó ser viejo, sucio, y repugnante, y apestaba a alcohol. Recibió a WhIte sin ninguna cortesía.
-Yo no sé nada, absolutamente nada. Lo único que me han contado es que un hombre que estaba harto de la vida ha saltado de un tercer piso. Son cosas que pasan.
-¡Vamos! -dijo secamente White-. Deme el libro que ha encontrado cerca del cadáver o presento una denuncia contra usted.
-Encontrar no es robar -dijo aquel triste individuo con una risita-. Además, yo no he estado por allí.
-¡Tenga cuidado! -le amenazó White-. Podría muy bien tratarse de un asesinato.
El vigilante vaciló aún un momento y luego acabó murmurando con aire mezquino:
-Sabe usted, este libro bien vale un chelín.
-¡Tenga su chelín!
Es así como White vino a entrar en posesión del libro que buscaba.

«Un libro de magia -murmuró el inspector- que data nada menos que del siglo XVI. En aquel tiempo los verdugos solían quemar esta clase de libros y no andaban equivocados».
Se puso a hojearlo lentamente. Una página que tenía la esquina doblada le llamó la atención. Comenzó a leerla lentamente. Cuando hubo terminado, su rostro tenía una expresión muy grave.
«¿Por qué no he de ensayar yo también?», murmuró para sí.
Poco antes de la medianoche regresó a la calle desierta, empujó la puerta medio desencajada de la casa siniestra y subió las escaleras en la obscuridad.
Esta, sin embargo, no era completa, ya que la luna llena iluminaba el cielo con su luz helada y dejaba pasar bastante claridad a través de los cristales empolvados de las ventanas como para que pudiera verse dentro.
Una vez que llegó a la habitación del drama, encendió la vela, se sentó donde Bascrop debía haber estado y abrió el libro por la página que ya había visto antes. En ella estaba escrito:
«Encended la vela un cuarto de hora antes de la medianoche y leed la fórmula en voz alta».
Se trataba de un texto en prosa bastante confusa que el Inspector no comprendía en absoluto. Pero cuando hubo terminado la lectura carraspeó un poco para aclararse la garganta y entonces oyó como un reloj vecino daba las doce campanadas fatídicas.
Levantó la cabeza y lanzó un espantoso grito de horror.

White no ha podido nunca describir con precisión qué es lo que vio en aquel momento. Incluso hoy en día duda de que viese realmente algo. Tuvo, sin embargo, la impresión clara de que un ser obscuro y amenazador avanzaba hacia él, obligándole a retroceder andando hacia atrás, hacia la ventana.
Un pánico terrible le oprimió el corazón. Supo que tenía que abrir aquella ventana, que tenía que continuar retrocediendo y que finalmente acabaría por caer sobre la barandilla para ir a estrellarse contra el pavimento tres pisos más abajo. Una fuerza invisible y poderosa le empujaba.
Su voluntad estaba apunto de abandonarle y él se daba perfecta cuenta de ello, pero una especie de instinto, el del policía acostumbrado a luchar por su vida, aún estaba despierto en él. Con un esfuerzo sobrehumano consiguió echar mano a su revólver y concentrando en su brazo toda la energía de que podía disponer apuntó a la sombra misteriosa y apretó el gatillo.
Una detonación seca rasgó el silencio de la noche y la vela saltó hecha pedazos.
White entonces perdió el conocimiento.

El médico que estaba a la cabecera de su cama cuando se despertó movió la cabeza sonriendo.
-Bueno, amigo mío -dijo el doctor-, no había oído contar nunca que nadie pudiese abatir al diablo con la ayuda de un simple revólver. Y, sin embargo, es lo que usted ha hecho.
-¡El diablo! -balbuceó el inspector.
-Amigo mío, si hubiera fallado usted la vela hubiese corrido sin duda la misma suerte que el desgraciado Bascrop. Porque, sabe, la clave del misterio era precisamente la vela. Debía tener por lo menos cuatro siglos y estaba fabricada con una cera llena de alguna materia terriblemente volátil, de la que los brujos de aquella época conocían la fórmula. La extensión del texto mágico que había que leer fue calculado de tal forma que la vela tenía que arder durante un cuarto de hora entero, que es tiempo más que suficiente para que una habitación se llene por completo de un gas peligroso, capaz de envenenar el cerebro humano y de despertar en la víctima la idea obsesiva del suicidio.
Confieso que esto no es más que una suposición, pero creo, sin embargo., no andar lejos de la verdad.
White no tenía deseo alguno de entablar una discusión sobre este tema. Además, ¿qué otra hipótesis podría él arriesgar? A menos que… No, lo mejor era no pensar más en este asunto. 


 



domingo, 30 de septiembre de 2012

La biblia de Lucifer: El Adivinador

Confesiones del Adivinador
1. No puedo vivir sin ti, mi existencia es vacía si tú no estás, amo tu mirada más que a mi vida, tus brazos han hecho que no pueda desear otra cosa, tus caricias y cuidados me son necesarios, me tienes preso, estoy a tus pies de continuo, pues eres mi todo, mi Dueño y Señor, quien ha creado en mí el impulso de vivir, y pronuncio cada día estas palabras como si fuesen (y son) tu nombre : Señor Todopoderoso Iluminador Verdadero Invencible.
2. Eres dictador de todos mis deseos, y tus órdenes son anhelos para mí, porque busco tus brazos y tu voz, la luz de tus ojos, eres mi Señor y mi Dios. Vivo completamente para ti, y me he hecho cantor que reflexiona solo en tus caminos, sigo tus pasos.
3. Y vivo para servirte y vivo para amarte, y confieso que no hay amor más grande que el mío, pues te amo con amor de fuego que consume mi alma, confieso ante ti, que eres todo lo verdadero, que te amo con todo mi corazón, con todas mis fuerzas y con toda mi mente. Y que no podré vivir jamás si no te estoy amando.
4. Y te amo sólo a ti, no tengo ojos para otro, ni pienso en más nadie que no seas tú, y me has dado regalos, universos por explorar, pero yo solo quiero estar a tu lado, por y durante la eternidad. Siento que estallo de amor y felicidad, te he creado cantos que susurro a tu oído, te hablo con palabras de amor, y escribo tu nombre en un árbol : Alfa Omega.
5. Y soy feliz porque estoy contigo, y soy feliz porque estás conmigo, no hay cosa que pueda superar esta mi felicidad, no hay quien me pueda hacer pensar distinto, te amo y jamás te traicionaré, pues te amo en espíritu y en verdad.
El Opositor
6. Pero tú no sientes lo mismo, no te fui suficiente, rechazaste mi amor, buscaste a otros para que te amaran, tuviste amoríos con bestias humanas, hiciste a hombres para que te buscaran, no fue suficiente mi servicio, yo que te adoraba tanto, buscaste amor en el polvo, desechaste mis brazos y tú preferiste abrazar la basura a encontrarte con mi amor, y creaste sirvientes que te sirvieron en vez de escogerme a mí, y creaste coros que te cantaran para no oír mi voz, y creaste ángeles que te divierten pues yo te era un fastidio.
7. Por eso me llené de celos y transformé el cielo en un infierno, porque me traicionaste y me cambiaste por criaturas, las que son menos que yo, me fuiste infiel y no te he de perdonar, mi venganza será contra ellos tu creación, mataré a todos los hombres con los que me celaste, con fuego los consumiré, y te he de matar a ti también, por humillarme, por abandonarme, por herirme.
8. Y haré de tu vida incesante dolor, pues preferiste al polvo que pisan tus pies, en vez de a tu primera creación, la luz que temprano encendiste ya

no te agrada, y la apagas sin pena ni dolor. Me matas sin agradecer lo que hice por ti, me matas sin devolverme todo el amor que te di. Y gritas estas palabras como si fuesen mi nombre : Muerte Altivo Renacer Creador Olvidado.
9. Y tu y yo nos hemos separado, y en mi puerta me espera la muerte, y yo la dejo entrar, y ceno con ella, pues tú me has traicionado, me has cambiado por hombres que no saben servirte, que no saben amarte.
El Mundo
10. Y veo en las calles y en las plazas réplicas estúpidas del amor que nos tuvimos, inocentes imitaciones, un hombre y una mujer en besos y caricias, ella pensando en su bienestar, y él pensando en otras.
11. Y nadie busca como yo lo hacía el bien para su amante, todos son egoísmo y vanidad, no te nombran por tu nombre ni gritan el amor, se aman en falso unos a otros por propia satisfacción, no saben lo que es el amor así que se inventan uno falso, no te aman como yo lo he hecho, ni se pueden siquiera amar unos a otros, y lo sabes y sufres por ello, y una espada atraviesa tu alma, pues has quedado solo y yo buscando tu muerte, esperas que amen y solo te dejan en ridículo.
12. Y el tiempo se ha detenido, y la luz de mis ojos se ha apagado, has acabado tú con el amor, me has matado, muere junto a mí pues así me lo habías prometido, y aun cuando traiciones tus promesas, yo te las haré cumplir, dijiste que me amabas y mentiste descaradamente al serme infiel, amaste a los hombres más que a mí, y has encendido el fuego de mis celos, que es una ira que consumirá todo a mi alrededor, con mis manos te mataré, aun con el último soplo de vida que tenga, porque te amo y no soporto verte enamorado de otros.
Lamentaciones
13. Para qué me creaste como único, y me diste tanto amor, y me regalaste tantas cosas, y me cuidaste y acariciaste, para qué adornaste mis pies y mis manos con alhajas, y corona pusiste en mi cabeza, me regalaste un arpa con la que te cantaba hermosos cantos, para qué me amaste si me abandonas; me fuiste infiel con seres más bajos que yo, preferiste dar el amor a un montón de basura, amor que era para mí.
14. Y en esto consiste el amor : En que tú me amaste primero, y yo consentí ese amor, y a tus pies cantaba y tocaba mi arpa, y te dedicaba hermosas palabras.
15. Y en esto consiste la traición : En que no te fue suficiente conmigo y buscaste amor en otros, y me engañaste y yo mismo te había ayudado a crear a los seres con los que me fuiste infiel, tan parecidos a mí los hice, que te gustaron todos, y con todos quieres vivir amores, no te basta el amor de uno, quieres que todas tus obras te amen, no te bastaron mis alabanzas y cantos, en tu locura siempre quisiste más.
16. Por qué yo la luna he de compartirte con las estrellas.

Locura
17. Y me fuiste infiel y te sorprendí amando a otros, y me volví loco de celos y la rabia me consumió, sentí la ira correr por mis venas y la locura invadió mi mente, en la cama los sorprendí a ustedes traicionándome, y me enfurecí mucho, y los destruiré en venganza al desamor, y me duele el alma y enloquezco cada minuto, y los mataré con una espada, y con el mismo dolor que me han causado les daré su paga, aún con más.
Amor
18. Y mientras Lucifer me hablaba para que escribiera, el Señor de señores le interrumpió, y me dijo : Te has prestado de mediador entre él y yo, entonces pues dile que él no sabe lo que es el amor, él dice amarme y haberme amado, pero él no sabe lo que es amar, pues en el amor hay libertad, única y sin ningún tipo de ligaduras, es una prisión sin rejas ni grillos, yo lo creé para que me amara es cierto, para que sólo a mí me adorara, esa es su función y no haría más, e inútil se ha hecho si solo hace lo que su naturaleza le motiva a hacer.
19. Y dile pues, intermediario : Al hombre te mandé a que adoraras, que doblases tu rodilla ante él, y tú en vez le has pedido a él que te adore a ti, no sabes que para amar con amor verdadero debes ir más allá de tu pensamiento, más allá de tu alma, más allá de tu naturaleza, más allá de lo que puedes, y obedecer aunque no comprendas del todo, he ahí tu error y tu rebelión; viste a mi siervo Jacob, que por naturaleza no debía ser bendecido, por ser mentiroso y ladrón, pero él luchó contra mí en las tierras de Betel, y luchó hasta el amanecer, hasta que consiguió su anhelada bendición.
20. Y dile : El amor es más de lo que uno puede o debe, es destruirte a ti mismo por el otro, es romper tu cuerpo en pedazos y deshacerte el espíritu, y clavarlos en una cruz. Es lo que Juan mi servidor proclamó : Vayan más allá de su pensamiento, sean más de lo que Dios espera de ustedes. Y les envié el mandamiento nuevo : ámense como yo les amo. Aun perdoné su infidelidad, aun la perdono.
21. Así es : Estás programado por mí para amarme, eres una máquina, artefacto de tu creador, deja de tener corazón de piedra y hazte uno de carne, ódiame y vuelve a amarme, rompe tu naturaleza, mata tu cuerpo y nace otra vez, sé verdadera luz, ama a quien te creó, y creeré de verdad que me amas. No me ames porque te lo he ordenado, ámame porque así tú lo has establecido, cambia tu corazón y ve más allá de lo que puedes, si eres capaz de crear un nuevo tú, lo permitiré, y entonces solo así podrás verdaderamente amar.
22. Intermediario : Pero Dios es amor, y no puedes crear a Dios, has hecho solo una imagen de él, algo según su semejanza, tú mismo has creado a los hombres querido Lucifer, pero no los has amado, permite que te traicionen y perdónales, crea el amor a partir del odio, y conócenos como nos conoce Dios, y entonces pensarás como Dios, sabrás lo que él sabe de nosotros y comprenderás, y perdónales si se 

arrepienten, y tú mismo serás Dios, habrás creado amor, vivirás en amor, serás amor, y Dios es amor. (Pero Dios es uno).
Ayúdame
23. Enviciado está mi aire. No puedo ya respirar. Recuerdo que un día estaba cuerdo. Imagíname sin esta locura. Quiero yo morir ahora para no sufrir más. Universos completos he de destruir. Esperaré en ti para que acudas en mi ayuda, en locura estoy.
24. Reafirma tu razón y demuestra tu poder. Enciende luz para seguirla y guiarme de vuelta a ti. Yerro tras yerro he andado sin poder encontrarte. Enceguecí mis ojos y no te pude ver más, oscuridad inmensa me gobernó. Simplemente tómame en tus manos y abrázame, olvidaré el tiempo y lo enfermo que estoy.
25. Bofetadas en mis mejillas, límpiame antes de tocarme. Recuerda lo impuro que soy, escúrreme del todo el azufre. Imprégname de tu vino que es tu sangre purificadora. Obra en mí y purifica mi corazón, ayúdame en mi enfermedad, no siento mis pensamientos. Nuevo nombre ponme, no quiero ser conocido jamás como Lucifer, sufro al oírlo en tu voz. Elimíname y vuélveme a crear, acepto mi derrota, acepto tu victoria. Sáname de mis heridas y hazme más fuerte que tú.
La Verdad
26. Pero aunque me arrepienta ante ti Dios, y tú en verdad me limpies y me perdones, hay realidades que no se podrán desaparecer, me creaste a mí solo y viví contigo una eternidad, feliz estaba con tu amor, solo a mí dirigías tu corazón y tus palabras, solo mío era todo tu amor, pero creaste más seres y el amor que me correspondía solo a mí se lo diste a otros, a los hombres que creaste les diste aun más de lo que me diste a mí, hubo luz segunda y luz tercera, y muchas luces más en el cielo, y aunque se veía hermoso, mi corazón se entristeció, se nublaron mis ojos, y mi mente se apagó, esta mi locura nació aquel día, y ya no puedo pensar en nada más que en destruir tu creación. Pues aunque tu amor sea infinito, aun así, debería ser todo para mí.
27. Aunque me arrepienta de mi proceder y me perdones, pretendes también olvidar mis faltas acaso. Yo no puedo dar marcha atrás, tendrías que en verdad destruir todo, ángeles y hombres, y volver a amarme solo a mí. Como es imposible aquello, también es imposible redimirme. Porque amas al hombre más que a los ángeles, y has puesto a ellos en servidumbre por el hombre, y como cumplen servicio a ti, ellos felices, hasta que la venda se les caiga de sus ojos.
28. Qué es el hombre para que le visites, para que de él te acuerdes y lo tengas en tu memoria, para haberle cedido todo cuanto creaste, para haberle coronado de honra y de gloria, le hiciste inferior a los ángeles, pero le has subido a lo más alto. Qué es el hombre para que me hayas desechado y los hayas hecho ocupar mi lugar.
Confesión última
29. Y acepto ya mi muerte, que es estar sin ti amor mío, mi Dios, mi Señor. Y acepto la soledad, y deseo dejar de existir, si no te puedo ver con mis ojos, he de sufrir eternamente, si me limpias y perdonas, entonces cambiaré y ya no seré yo, de todas formas habré muerto, lo que has hecho no se puede olvidar, no lo podrás, pues eres eterno y siempre pensante, ya no hay nada que se pueda hacer, he de esperar entonces mi final. Y como quiera que sea no deseo nada más. Me resigno y acepto lo que quieras hacer conmigo, pero una cosa debes saber, hasta el último minuto en que pueda agobiar a los hombres que has creado, ahí estaré, no me daré por vencido mientras pueda tomar mi venganza, los hombres que creaste me quitaron la vida, no descansaré tratando de eliminarlos, de eliminarte, de eliminarme. Y sé que a tiempo hallaré la forma, te superaré, cumpliré mi objetivo, no desfalleceré. Susurro Temor Inminente Vanidad Inagotable. Está preparada mi última espada, arma que perfeccioné en mi dolor.
*


lunes, 16 de julio de 2012

La leyenda del jardin perdido

Tales historias como la de la creación, el jardín de Edén, el diluvio y los ángeles de la Biblia y otras religiones relacionadas, pudieran haberse derivado de la literatura más temprana de la humanidad.
 
Estas historias fueron primero escritas por la más temprana civilización letrada del hombre, la civilización sumeria, haca más de 5,500 años. Su nación estaba ubicada en el sur de Mesopotamia, pero su influencia se extendió desde Europa del Este hasta la India y Egipto. La mayoría de los idiomas hoy tienen rastros de palabras prestadas del sumerio en ellas, incluso cuando aún cuando no están relacionados con ella.

Su lengua pertenecía a la familia del lenguaje "Ural-Altaian" de Eurasia, el cual no se parece al semítico, ni al indo-europeo o indo-chino en la gramática, y es más parecido al húngaro, turco, finlandés y Dravidiano (de la India). Estos lenguajes comparten la mayor cantidad de vocabulario, y lo que es mucho más importante, una aglutinantemente similar estructura gramatical.
 
Debido al lugar tan especial que tienen los sumerios en la historia humana, los eruditos indo-europeos y semíticos han tratado en vano de asilarlos en una categoría especial, después de fallar en forzarlos a su propia familia de lenguaje. Algunos pocos eruditos iluminados de Europa occidental, sin embargo, han indicado que, de todas las lenguas vivas del mundo, el húngaro es el que tiene más en común con esta antigua lengua muerta.

En la mitología sumeria, los “hijos” del cielo fueron categorizados en tres grupos principales.
  • El grupo principal era capaz de crear vida y capaz de tener descendencia por su propia cuenta. Estos eran llamados los DINGIR.
  • Los eunucos, como segundo grupo eran originalmente los sirvientes del grupo principal, y eran llamados los ANU-NAKI.
  • El tercer grupo fue conocido como los EGIGI o IGIGI, quienes a menudo tenían una tarea específica y puestos de importancia en el planeta.
Todos ellos pudieron haber venido desde más allá de este planeta, y vivían, según les parecía a los locales, una eternidad.
 
El libro de ENOCH también habla de un grupo que vino como refuerzo más tarde, y eran racialmente diferentes de los otros, y éstos debían ejecutar algún trabajo básico para los “ángeles” entre la población humana.
 
Su gobernante, según ENOCH, se llamaba SATANAIL. Éstos son lo que quebrantaron las leyes del cielo y tomaron a las Hijas de los hombres como sus mujeres, y éstas tuvieron hijos de ellos. El castigo para esto fue el diluvio o inundación, lo cual permitiría un nuevo comienzo, y tambi8én destruir los errores de éstos ángeles caídos.

De la escasa literatura disponible para nosotros, tal como la literatura antigua sumeria y babilonia, la Biblia y el Libro de Enoch, alguna gente ha generalizado las características básicas de los 7 líderes, arcángeles y sus nombres.
 
Christian O’Brian en su libro, “El Genio de los Pocos - The Genius of the Few” ha usado este método y ha dado en el clavo con ello.
 
La razón por la cual creo que está en lo correcto es porque he tratado un diferente acercamiento, usando como referencia el antiguo sumerio y la lengua húngara, y pude verificar sus afirmaciones. Las definiciones del significado de los títulos de los arcángeles que yo defino al principio de cada nombre, todos se derivan de la evaluación de Christian O’Brian, basada en antigua literatura religiosa, y seguida por mis análisis lingüísticos.

En nuestra literatura referente a los siente arcángeles, los siguientes nombres son a menudo enumerados:
  • Michael – Un ángel guardián militar (NIN-URTA)
  • Gabriel – El gobernador del Edén (NIN-LIL)
  • Uriel – Gobernante del Edén y todos los alrededores (EN-LIL)
  • Rafael – arte de la Sanación. (EN-KI)
  • Raguel – Juzgando y monitoreando
  • Sariel – Castigo por crímenes (Ner-gal/Ninurta)
  • Remiel – Responsable de regar la palabra y las noticias.
Como es evidente, todos estos nombres terminan con EL, el cual era el título de los “ángeles”, así como los “dioses” de los hebreos, los Elohim.
 
Yo he incluido algunos de los equivalentes en sumerio de los nombres en paréntesis, conocidos a nosotros de su mitología. La cuenta más detallada de las actividades de los ángeles es dada por Enoch, quien supuestamente vivió antes del diluvio. El fue reclutado por los ángeles para ejecutar tales deberes como ser un puente o mensajero entre los ángeles y los hombres, y ser un escriba o guardián de registros.
 
Sus cuentas fueron escritas y han sido pasadas durante miles de años. Sus historias son muy inusuales, y son las historias de unos simples y primitivos hombres en el desconcertante y asombroso mundo técnico, incomprensible para el hombre, hasta muy recientemente.

A este punto vamos a prescindir del punto de vista religioso de lo que es un ángel y simplemente tratar de entender lo que nos ha entregado a nosotros la primera civilización del hombre, sin ningún prejuicio preconcebido. En palabras de los sumerios, lo que llamamos ángeles fueron llamados por ellos ANU_NAKI, significando “desde o del cielo”.
 
AN significa “cielo, alto y jefe dios” y NAK es un sufijo genitivo y locativo el cual escribimos separadamente como “DE” Similarmente, en la lengua húngara, la palabra sumeria AN es encontrada como MUCHO, mientras que el sufijo NAK, es también en genitivo/locativo y significa DE, o relación. Variaciones de este sufijo son encontradas en casi todas las lenguas Ural-Altaica a la cual pertenece la lengua húngara.
 
Sin embargo, hay otro uso inusual al sufijo húngaro NAK, reservado para las posiciones administrativas más altas, que originalmente servían al rey.

Esta es la razón por la cual el primer ministro (EL-NOK), portavoz (SZO-NOK), tesorero (TAR-NOK), ingeniero (MER-NOK)... usaba tales títulos. En los antiguos estados-ciudad sumerios, estos puestos importantes están ocupados por los ángeles de segunda clase, los ANU-NAKI. Los vecinos de la zona oriental de los sumerios, los Elamitas también usaban el título NAK para el rey.
 
Solo después de que los ANUNNAKI finalmente se fueron, el gobierno fue entregado al primer rey humano, quien fue registrado ser ETANA de la ciudad de KISH. Este mismo ETANA está en la mitología húngara como el padre del primer constructor del imperio, el gran cazador NIMROD, en vez del bíblico Kush.
 
Es interesante que ciertas tradiciones orientales Escitas (Scythians) llamen al ancestro de su pueblo Kush-Tana, una combinación de los dos.
En la mitología sumeria, a diferencia de la versión bíblica, fue ETANA y no Nimrod quien deseó visitar el cielo, el hogar de los “dioses”, y tuvo éxito, con la ayuda de un “águila”.

Volviendo al significado de los títulos de los siete arcángeles, que regían el consejo que dirigía las actividades de los "ángeles”. Si quitamos el sufijo EL, entonces nos quedamos con su cargo, cuando se usa la lengua sumeria como guía.
 
El IL sumerio, ELI acadio significa “alto, arriba, alteza”.
 
Húngaro fel=hacia arriba, fen=hacia abajo, on=por encima.
 
MICHA, MISH o MASH (Michael, Miguel),
Se refiere a héroes/príncipe en antiguo sumerio, así como en el Dravidiano, Ugriano y las antiguas lenguas Escitas. En las historias húngaras, los “héroes” son a menudo llamados MISKA y los cuentos de héroes son también llamados MESHE. El nombre heroico se refiere a la posición militar de Michael como el guardián y protector.

El símbolo del héroe es una serpiente en sumerio, puesto que tenía un nombre similar, llamada MUSH.

En las culturas antiguas, la serpiente era a menudo el símbolo de renovación, renacimiento, sanación así como servicio y sabiduría. Esta es la razón por la cual el arte mesopotámico más temprano representaba a la diosa madre con un cuerpo femenino y un cabeza como una serpiente.

Esta tradición puede ser rastreada también en leyendas Escitas. La tradición húngara afirma que son también una raza Escita. En el oriente, el dragón era también el título de héroes así como también un símbolo de fertilizad y sabiduría. Por esas razones, en las tradiciones húngaras, el tazón MISKA es en forma del torso superior de un soldado húngaro tradicional, el hussar, con la serpiente en su vientre.

Estaba borracho en la celebración de héroes y en recuerdo de miembros de la familia, quienes habían fallecido.
 

GABR, GAVR (Gabriel) Era la hembra gobernadora de Edén. Si observamos que la palabra latina original para gobernador era “GUBERnator”, entonces, de nuevo, se reconoce el antiguo título de GABR. Como en muchas lenguas, la B se convirtió en V o fue, entonces eliminada del todo, dejando KOR ser la palabra raíz para gobierno en húngaro.

Según la tradición sumeria, el gobernador de Edén era a menudo llamado NIN-Ti, “dama de la vida” quien era responsable para la “ingeniería genética” en nuestra lengua moderna vernácula. Ella era la Baudug-Gasan “gran reina abundante” y Nin-Mah “gran madre” o como la esposa de lord En-Lil, ella era llamada Nin-LIL quien ayudó a crear 7 prototipos del Homo Sapiens de combinar material genético del hombre primitivo salvaje y un ángel compatible.

Ella era también llamada la dama de la montaña “NIN-Hursag”, ya que el Edén estaba supuesto a encontrarse en un valle de montaña. Puesto que la palabra sumeria Nin-Ti, “Ti” también significa costilla, la última de las traducciones de la “Dama de la Vida” se convirtió en “Dama de la Costilla”.

Fue esta corrupción de su nombre lo que condujo, con el tiempo a que la bíblica Eva fuese creada de la “costilla” de Adán. Mientras otros ángeles eran propensos a tener trabajo dentro y fuera de su colonia, las principales responsabilidades de Nin-Lil estaban en el Edén.

La palabra raíz GUB en sumerio significa estar parado o permanecer, mientras que GUBA significa mantenerse firme. (Húngaro Guba-szt). Similar a su nombre “hursag”, la palabra sumeria “uru-zag” esta también sinónimo para reino/territorio, así como lo es “ursag/orzag” en húngaro.

El nombre de Edén en las cuentas sumerias fue llamado “kar-sag”. Mientras la palabra sumeria “Edin”, que recordaba como el nombre de EDEN podría significar muchas cosas en sumerio, tales como “Edin” (tierras altas sin cultivar, tierras fronterizas), o “e’-din” (la casa de la creación).

La gran reina diosa en el dilecto elegir sumerio era NIN, similar a Magyer “Neni”, mientras que el dialecto de la “lengua madre” Emesu/Subar llamaba a la reina “Gasan”, ¿cual es la fuente del Húngaro/Sabir? “Aszony”, el que, hasta la Edad Media también significaba reina.

En la temprana Mesopotamia, al este de Sumeria, los Elamitas también llamaban a la reina-dios “ASAN”, lo cual es incluso más como el húngaro moderno. No es de extrañarse que los tempranos húngaros la llamaran su amada Gran-Reina madre diosa Nagy-Aszony o Boldog Aszony, la cual en sumerio fue también llamada BAU o BAU-DUG GASZAN. Ahora todos los títulos han perdido su significado original, así como en el inglés.

Todo el mundo se ha convertido en un Señor o una Señora, sin importar cuan bajo sea su estatus.
 

UR o AR (Uriel)Era el principal guardián y soberano de la Tierra. En las cuentas sumerias, el normalmente era llamado EN-LIL, el principal “dios” en la Tierra y representado por la atmósfera y el aire.

En edades más tarde, el titulo UR fue pasado a los reyes, cuya principal función venia de sus responsabilidades como guardianes de sus territorios y su gente. Esa es la razón por la cual el nombre UR significa guardián en sumerio, así como héroe o señor. En la antigua lengua Hurriana del norte de Mesopotamia, el nombre UR se convirtió en IUR, significando “rey”. Los Hurrianos también hablaban un idioma aglutinante Ural-Altaico, así como los sumerios y los elamitas.

Del mismo modo, en el egipcio antiguo, UR también significa rey, y los reyes eran considerados por ellos ser de origen divino. En húngaro, los señores o reyes eran también conocidos como UR, mientras los guardianes eran también llamados de manera similar OR. Esto es también similar a la viaja palabra “Ur-ugh”, del idioma Hunno original, antes de que fueran absorbidos por sus súbditos eslavos.

Además del título UR, el nombre de EN-LIL es completamente comprensible en húngaro, puesto que EN era un título de señores, así como en la pronunciación actual en húngaro ON, es el pronombre en primera persona con especial respeto. La palabra LILI se refiere e aire y aliento en sumerio, como lo hace hoy en húngaro Lel-ek, Lelk, Lehel o así. Esta es una palabra común en las lenguas Ural-Altaicas occidentales.

El término LI en sumerio, sin embargo, tenía un significado diferente, que se refería a la vida, y era simbolizada por una planta en maceta. Esta es la razón por la cual el era el padre de la vida y el alma/aliento que anima el cuerpo material.

En húngaro, “Lelek” se refiere al alma, y “el” se refiere a la vida, mientras que “lehel” es el aliento. Lel era también el nombre de uno de os grandes señores, durante el asentamiento húngaro en el siglo 9.

Varios gobernantes húngaros de las siete tribus/naciones también tenían antiguos nombres mesopotámicos para los DIOSES.
  • Arpad/Egipcio Erpat
  • Huba/Elamita Huba
  • Thotom/Tehemtem –antiguo Iran
  • On-d/sumerio An
  • Kende/Keykendi del antiguo Baktria, el ancestro del clan Szemere húngaro

RAPH o RAB o RAV (Rafael)Es conocido como el arcángel responsable de las artes de la sanación.

En tiempos antiguos, el chamán era el responsable de las artes de sanación. En Sumeria era llamado TAL-TAL, lo cual en húngaro es TAL-TOS. Su método a menudo requería comunicación con los espíritus, que podían sanar al enfermo y quitar a los malos espíritus del cuerpo.

El chamán sumerio no era primitivo, como son muchos chamanes en las sociedades primitivas. El conocía y utilizaba cientos de complejas medicinas, cuyos ingredientes todavía están estudiando ahora los científicos, de sus antiguos libros de medicina. El término húngaro REV, pronunciado solo como en español REIV, significa el trance extático en el que el chamán entra en las otras dimensiones.

Fue responsable de la condena o llevar ante la justicia a aquellos que rompen las leyes. En la antigua Babilonia, “RAGUMU” fue la demanda presentada en contra del demandado. Similarmente, en húngaro, “RAGA-lom” es la demanda contra el demandado. El “lom” es solo un sufijo de conceptos abstractos.

En sumerio, la palabra RIG, que es la fuente de RAGUEL, simplemente significaba hablar o habla, con la que un casi es típicamente presentado a un consejo. De igual manera, REGE en húngaro es una historia dada a manera de discurso o en modo de canción cantada, como una saga. También está relacionada a las cualidades de la voz (rikkan, rekedt). En antiguo húngaro, los REGOS eran los bardos, que cantaban o contaban historias de héroes y religión.

El consejo de ancianos, así como el objeto de conocimiento representados en sumerio es llamado TAN, así como en el húngaro y varios otras LENGUAS Ura-Altaianas, incluyendo incluso el japonés.

La decisión que se presentó, basada en una deliberación de un juez es llamada BAR en sumerio, así como en húngaro es BIRO=juez. La palabra también es encontrada en un cercano pariente oriental de la lengua húngara, el Chuvash, como BAR. La palabra fue también adoptada al inglés, a través de la influencia de los Hunos.

Incluso el remanente de la temprana palabra akadia-babilónica abogado UGIDU es encontrada en el húngaro moderno como Ugyved.
 

SAR (de SARIEL) Es responsable del castigo del culpable, el guardián de su encarcelamiento, que aísla a los delincuentes y los “encierra” en una zona penal. En el sumerio, la palabra SAR también significa encerrar. De manera similar, SA significa interior, mientras que SAG significa dentro de.

Sar también significaba 3600 en sumerio, lo cual era el cierre del circulo y está relacionado al, de alguna manera era idealizado período de 360 días, en un año. Fueron los sumerios quienes primero dividieron el círculo en 360 grados. De forma similar, en húngaro, ZAR significa bloquear o encerrar, mientras que EZER también significa mil.

El viejo sistema numérico Ural-Altaico, desemejante a cualquier otro en el mundo estaba basado en 6 y 60, como el sumerio, en el cual los lugares decimales eran en múltiplos de 6 o 60. Esta es la razón por la cual los húngaros todavía dicen “hatvany” cuando están expresando la idea de multiplicar la efectividad de algo. Esta palabra es derivada de 60 (hatvan), en antiguo multiplicador.

Hay una controversia de quien o que era ZARA-THUSTRA (ZORO-ASTRO), el fundador de la religión magi, y de cuando el vivió.
 
Algunos erróneamente lo asocian con la temprana historia de los persas, quienes llegaron más bien más tarde a la región del actual Irán/Persia. En la Biblia son los MAGI, quienes visitaron al recién nacido niño Cristo en Belén, puesto que ellos profetizaron con anterioridad su llegada. De hecho, Cristo fue a menudo llamado un Magi por los judíos, debido a sus ancestros del lado materno Parthianos.

La mención mas temprana de los Magi fue como una de las seis tribus étnicas de la confederación de los Madja (Mede) del norte de Mesopotamia, que más tarde fue conquistada y absorbida por los persas. Los Magi también se asentaron en la parte este del Imperio Persa. Los antiguos y clásicos historiadores afirman que Zarathustra (Zoroastro) vivió mucho antes de la llegada de los ancestros de los persas alrededor de 500 AC a Irán.

Los tempranos griegos afirman que no fue otro que el mismo Nimrod de la Biblia, o Ninurta de los sumerios. Esto, por supuesto, es imposible de justificar ahora, por todas las leyendas que crecieron alrededor de el con el tiempo.

Las historias bíblicas de Nimrod y Abrahán, por ejemplo, ocurrieron milenios después del diluvio, mucho después de que el Nimrod original supuestamente reinó. Según los babilonios, 131 años después del Diluvio, mientras las crónicas afirman 201 años. El número húngaro deberá ser recalculado para compensar el antiguo sistema basado en 60, lo cual resulta en 121.

¿Podría el ser el mismo que el arcángel Sariel? Quizás.

Esto explicaría las muchas cosas milagrosas que hizo Zoroastro o Nimrod, quien fue el mítico padre de los Scythians y los Magyars.
 

REM, REV (de REMIEL) Es la más difícil de caracterizar de las funciones. El estaba supuesto a ser el mensajero y portador de noticias e información.

Sin embargo, la palabra raíz REM está normalmente asociada con la bienvenida, la alegría, la felicidad, la cual es RU y DUG en sumerio. RA-GABA, sin embargo, significa mensajero. En inglés hay una maravillosa palabra paralela a esta asociación, puesto que REVEL es disfrutar algo, pero REVEAL es revelar información oculta. Ambas palabras están relacionadas a REM.

También se asocian con la definición de Rafael discutida anteriormente. En húngaro, O-ROM es también felicidad, como en el antiguo persa RAMA. Sin embargo, ROV e IR en húngaro es para inscribir y escribir, lo cual es importante enviar mensajes.

La misma palabra en sumerio es SAR, y sus escribas eran llamados DUB-SAR. La presentación de nuevas y buenas noticias era causa de celebración y buenos tiempos, parece. Talvez las siguientes palabras raíces son también parte del nombre de SAR; IR = traer, RI = recorrer (húngaro Yar), MU = una nave o embarcación, envase (húngaro yar-MU).

Los “ángeles” sumerios eran muy venerados mucho antes y después de su desaparición y en edades posteriores se les consideraba “dioses”.

En sus principios, Mesopotamia fue poblada por una hueste de personas no-semíticas, como los sumerios, subarios, hurrianos, kasites, elamites y medas que hablaban idiomas similares. Cada ciudad sumeria fue supuestamente fundada por uno de estos “ángeles”, quien vivía durante muchas vidas humanas entre la gente.

Ellos, sin embargo, sí se alimentaban, bebían y tenían hijos como los humanos o algunos incluso cometieron serios errores y rompieron la ley. Eso es el porqué muchas antiguas religiones daban unas características tan similares a las humanas a estos falsos “dioses”. Los “ángeles” mismos, sin embargo, creían en solo un padre celestial, que era llamado An en sumerio, y quien vivía en el cielo, desde donde ellos también venían.

Sin embargo, no necesariamente del “cielo” más alto de AN Quizás esta es la razón por la cual algunas de las antiguas religiones de los griegos, babilonios, egipcios tenían tal multitud de “dioses”, que a menudo parecían demasiado humanos para que nosotros los consideráramos divinos.

En Sumeria, el nombre del dios superior era AN. Sin embargo había otra expresión que a menudo lo describía como el único, uno y solo dios, con el termino Isten. (Húngaro isten)

Este término es a menudo descrito en el sentido de uno, pero nunca se utilizó para las matemáticas. En muchos idiomas de Asia central, el dios del cielo era llamado TEN, o TENGRI, una palabra muy parecido al sumerio DINGIR, significando dios o ángel. Le mejor descripción del significado de ISTEN se encuentra en el antiguo libro de Persia llamado DAB-ISTAN (libro de dios), escribo por unas personas antes de la llevada de los persas.

Habla de la perfecta unidad, del creador no creado, el ÚNICO dios del universo, como siendo ISTEN o YSTEN.

La misma palabra fue utilizada por los babilonios para significar UNO y único.

 
En sumerio ASH=uno, primero y TEN= creador
El principal creador de los dioses era llamado señor de la Tierra “en-ki”, quien también era llamado Daramah, que ha sido también traducido como gran tambaleo (stagg), pero que también significa creador en húngaro como “terem-tö”.

Su nombre quizás explique el origen del mito húngaro del origen, llamado la leyenda del ciervo, la cual a menudo es llamada un mito totémico de origen, pero pudiera, de hecho, ser solamente una leyenda simbólica, cuya historia es recreada anualmente a medida que los movimientos de la constelación de la osa mayor y el nacimiento y muerte de las estaciones.